top of page

FORmaciones

paperboard-texture.jpg

PROGRAMA HOLÍSTICO
E INTEGRAL

A través de la formación profesional, expresamos el deseo de compartir el conocimiento en el trabajo orientado a la salud y el impulso de transmitir una amplia gama de herramientas que forman la base de múltiples contextos de atención a la persona.

INSPIRACIÓN

La calidad de la propuesta de formación (contenidos y métodos de enseñanza) está inspirada en el trabajo pionero del creador de la osteopatía Dr. Andrew Still, al de la osteopatía craneal, el Dr. William Sutherland y su alumno el Dr. Becker, junto con el enfoque integrador del maestro Michael Shea y del material del Dr. Franklyn Sills , Michael Kern y Cherriona Mezam y otros

biodinamica_edited.jpg

DURACIÓN

El programa de la formación comprende un total de 750 horas de estudio y práctica, y se ajusta a los requisitos de las escuelas de Biodinámica Craneosacral internacionales.

Es entregado en 3 niveles formativos interdependientes.

Esta formación también está orientada hacia la presencia y la atención plena como métodos que facilitan la concentración y atención.

Objetivos

01.jpg

Profundizar, alinearse y enraizarse en sí mismo y en la relación con los otros, a través de la meditación y la atención plena y las diferentes escuchas, permitiendo que los ritmos más profundos de salud puedan emerger y reflejarlos.

Reconocer las sensaciones, el movimiento, las respuestas, el ritmo y la resonancia.

Ser capaces de reconocer los fulcros de inercia y acompañar el plan de tratamiento inherente.

Realizar el seguimiento somático de los ritmos de las mareas energéticas y de los fluidos con precisión y seguridad en el conocimiento.

Adquirir las habilidades de tocar, palpar y sentir los movimientos sutiles de la Respiración Primaria.

Desarrollar las capacidades para reconocer en forma clara y precisa la expresión de la Respiración Primaria en el ser humano y utilizarla como una guía para la evaluación y tratamiento.

Adquirir las habilidades de comunicación verbal para poder establecer un vínculo terapéutico seguro y confiado con los clientes

Desarrollar y profundizar en las competencias profesionales de la presencia, la relación y conexión, la comunicación y escucha.

bottom of page